Año de 1952.

De nuevo se celebran en las fiestas novilladas, algo que no sucedía desde el año 1945. Aprovechándose también el montaje de la plaza de toros para celebrar algunos combates de boxeo. Se celebra también en estas fiestas la primera Feria del automóvil usado.
También cabe destacar, que el desfile de carrozas artísticas contó con numerosa participación, superándose con creces a los años anteriores.

Programa de fiestas de San Mateo del año 1952 en PDF.

Resultado del Concurso de Carrozas Artísticas.

Según información recogida del libro «Arte sobre Ruedas» once carrozas se presentaron a concurso, debiendo la Comisión modificar las bases para otorgar premios a todas ellas.

  • 1º «Juventud y deporte». Presentada por la Peña Juventud Cantabria.
  • 2º «Aves de corral». Presentada por Emeterio Díaz (Terio).
  • 3º «España». Presentada por la Peña El Beneficio.
  • 4º «Lo más español». Presentada por peluquería Angelín.
  • 5º «Un viaje por el norte». Presentada por José Manrique (Monte).
  • 6º «Solera española». Presentada por Juventud del Carmelo.
  • 6º «Fantasía oriental». Presentada por Ángel Bercedo.
  • 6º «Fantasía felina». Presentada por la Peña Veloz.
  • 7º «El ensueño de la pastora». Presentada por la Peña Rondadores.
  • 7º «Jarrón clásico». Presentada por la Peña Campurriana.
  • 11º «Mi casita de papel». Presentada fuera de concurso por la Sección Femenina.

Lo que dijo la prensa.

La Hoja del Lunes. 8 de septiembre de 1952.

La Hoja del Lunes. 15 de septiembre de 1952.

La Hoja del Lunes. 22 de septiembre de 1952.

La Hoja del Lunes. 22 de septiembre de 1952.

La Hoja del Lunes. 29 de septiembre de 1952.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *